La energía solar es una de las opciones más populares para particulares, pero ¿qué sucede si queremos combinarla con otros sistemas renovables como la aerotermia, la geotermia o los suelos radiantes? La buena noticia es que sí, la energía solar es perfectamente compatible con estas tecnologías, y su integración puede maximizar el ahorro energético y económico en tu vivienda.
Ventajas de combinar energía solar con otros sistemas renovables
La energía solar fotovoltaica convierte la luz del sol en electricidad, que puede usarse para alimentar electrodomésticos, sistemas de climatización o cargadores eléctricos para vehículos. Sin embargo, muchos sistemas de calefacción y refrigeración renovables, como la aerotermia o la geotermia, requieren electricidad para funcionar. Aquí es donde la combinación con la energía solar cobra sentido: puedes generar tu propia electricidad para alimentar estos sistemas, reduciendo la dependencia de la red eléctrica y, por tanto, el coste en la factura energética.
Por ejemplo, la aerotermia extrae energía del aire exterior para climatizar el hogar mediante bombas de calor. Estas bombas necesitan electricidad para funcionar, pero si esta electricidad proviene de paneles solares instalados en el tejado, el sistema se vuelve mucho más eficiente y sostenible. Lo mismo sucede con la geotermia, que utiliza la temperatura constante del subsuelo para calefacción y refrigeración, y con los suelos radiantes, que distribuyen el calor de forma uniforme y confortable
¿Es compatible la energía solar con aerotermia, geotermia y suelos radiantes?
Absolutamente. De hecho, combinar estas tecnologías no solo es viable, sino recomendable para maximizar resultados. Mientras los paneles solares generan electricidad limpia, sistemas como la aerotermia (que extrae calor del aire exterior) o la geotermia (que aprovecha la temperatura estable del subsuelo) utilizan esa energía para climatizar espacios y agua. Los suelos radiantes, por su parte, actúan como distribuidores de calor eficientes, eliminando puentes térmicos y reduciendo hasta un 30% el consumo frente a radiadores convencionales.
Costes, amortización y ayudas disponibles en 2025
La inversión inicial para un sistema combinado de energía solar con aerotermia o geotermia puede oscilar entre 12.000 y 18.000 euros, dependiendo del tamaño de la vivienda y la tecnología específica. Sin embargo, gracias a las subvenciones y ayudas disponibles en el País Vasco para fomentar las energías renovables, es posible reducir el coste hasta en un 40-50%.
El periodo de amortización de estas instalaciones suele situarse entre 6 y 8 años, considerablemente menor que el de sistemas aislados, que puede superar los 10 años. Además, el ahorro en la factura eléctrica y el aumento del valor de la vivienda son beneficios adicionales que justifican la inversión.
Preguntas frecuentes
¿Funciona la energía solar en días nublados del País Vasco?
Sí. Aunque la producción de energía solar es menor en días nublados o lluviosos, los paneles fotovoltaicos siguen generando electricidad. Además, el diseño de sistemas híbridos con baterías o conexión a la red permite asegurar el suministro constante.
¿Puedo mantener mi caldera de gasóleo junto a un sistema solar?
Sí. Muchos hogares optan por mantener sistemas convencionales como respaldo mientras se adaptan a las renovables. Sin embargo, la idea es reducir progresivamente el uso de combustibles fósiles.
¿Qué mantenimiento requieren estos sistemas combinados?
El mantenimiento es bajo. Los paneles solares requieren limpieza ocasional, y los sistemas de aerotermia o geotermia necesitan revisiones periódicas para asegurar su eficiencia y funcionamiento óptimo.
¿Existen ayudas específicas para instalaciones híbridas?
Sí. En 2025, el Gobierno Vasco y otras entidades ofrecen subvenciones específicas para instalaciones que integran varias tecnologías renovables, incentivando la eficiencia y la reducción de emisiones.
¿Cómo gestiono los excedentes de producción?
Los excedentes de energía solar pueden almacenarse en baterías para su uso posterior o inyectarse a la red eléctrica, lo que puede generar compensaciones económicas según la normativa vigente.
¿Quieres un sistema renovable integral y eficiente para tu hogar?
En Gurenergías te asesoramos y diseñamos la mejor solución adaptada a tus necesidades. Contáctanos para un presupuesto gratuito y comienza a ahorrar desde hoy.